Author Archives: admin

object(WP_Post)#4914 (26) {
  ["ID"]=>
  int(10856)
  ["post_author"]=>
  string(1) "1"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2016-03-08 16:28:26"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2016-03-08 14:28:26"
  ["post_content"]=>
  string(9749) "areoport web

 

¡Los aliados!

Tocar fondo para alcanzar la cima.

 

El blanco

Tras una encuesta rápida, me encuentro con que hay una gran misión cristiana que que en cada Navidad da muchos millones de regalos a las familias más pobres del planeta…

No solo se trata de una población que no sabe leer, sino que necesita más que nadie en el mundo, enriquecerse con el más hermoso mensaje de esperanza que existe, el que ayuda a superarlo todo, el que está resumido en mi pequeño cómic.

 

¡¿Y ahora qué?!

Enseguida me doy cuenta de que las direcciones de “contacto” de Internet en realidad no son más que vías muertas. Cuando no están simple y llanamente abandonadas, son severamente vigiladas por cerberos a los que llaman secretarios, cuyo trabajo consiste casi por completo en filtrar los mensajes. (¡No me digas! ¡solo faltaría que una persona vulgar moleste a los líderes molestase a los líderes). ¡A base de coincidencias* encuentro por fin a alguien que conoce a uno de los principales responsables del sector de la juventud de esta Misión! Mi perseverancia a través de los meses para lograr obtener “el” número de teléfono tiene por lo menos el mérito de ser una fuente de inspiración de chistes para mis allegados, pero finalmente… ¡yessss! ¡lo tengo!

Voz del fondo del taller: ¡ja ja ja! ¡sí, pero nunca te va a funcionar!
Tal indiana Jones con su látigo, lanzo una llamada de teléfono a través del continente. (Para ser sincero, estoy un poco asustado…)

*”Coincidencia” ¡ja ja ja! ¡esa palabra. Ja ja ja!  ¡no la resisto!

 

¡Primer contacto!

Sentado en su despacho, el director responsable se hace preguntas acerca de unos antiguos cómics publicados por sus antecesores que acaba de encontrar en los archivos:
- Señor ¿no sería bueno volverlos a hacer?
Como respuesta a su oración suena el teléfono… soy yo quien le llama.
El hombre, todavía en shock, no da muestras de nada, pero quiere saber más.
Una cosa lleva a la otra, por skype en correos oficiales, con la ayuda de una joya llamada Eymecomeriacongustounbueya (ese no es su nombre real) encontrada entre el gentío que me ha ayudado a traducir mi pésimo inglés  (coincidencia alucinante, ella reside a 30 minutos de la Misión), él terminó dándome una cita en su despacho.

(pequeño detalle nada despreciable para mi: ¡este se encuentra al otro lado de la tierra!)

 

Cita con el destino

Mi primera cita (justo antes de la cita en el despacho) será el martes 11 de junio a las 8 en punto. Me conceden 10 minutos para hablar a los 300 responsables de la Misión. Un privilegio excepcional que no será renovado si, por casualidad, llegara tarde. (¿tarde yo…?¡jamás!)

 

Me lanzo al vacío

Tras haber rebuscado a fondo por los cajones el dinero para pagar el vuelo, creo honestamente que no me llegará para pagar un hotel… Pero no me importa, este desafío es muy importante. Vuelo en dirección a Washington, y después tengo que hacer transbordo.

Me encanta hablar con todo el mundo durante el viaje. (¡Yo soy así…!) Al dejar el primer avión, la azafata, contenta por haber podido charlar conmigo en español, me dice:
- ¡Si por causalidad necesitas ayuda, estoy aquí hasta las 11h!
Sin embargo ella sabe que me voy en el avión de las cinco… Tengo un mal presentimiento…
- Señor, por casualidad. ¿estás intentando decirme algo…?
Bah… Mañana por la mañana a las ocho tengo cita con mi destino (e indirectamente con el de millones de personas desfavorecidas) y eso es lo que cuenta.

 

Lo siento, no va ser posible

17h00 el vuelo ha sido cancelado
- ¡No problem! Tendrá otro a las 20h00
Me dice la señora de detrás del mostrador con una sonrisa lastimosa.
20h00: El vuelo ha vuelto a ser cancelado y programado para las 22h00
22h00: El vuelo ha sido definitivamente cancelado.

 

El hueso para el demandante

Ante mi desconcierto e insistencia, la sonrisa de la señora del mostrador ya no es más que un ejercicio muscular. Su voz no oculta su impaciencia. La amabilidad solo es un ligero barniz de gentileza detrás de una indiferencia fría y profesional… Ella me tiende una hoja fotocopiada con unos textos en una lengua incomprensible: el lenguaje administrativo (y además en inglés). Contiene como única solución, el número de un contestador automático donde yo ni siquiera podré dejar un mensaje. Entiendo la idea, esta hoja no es más que un hueso a roer para que el demandante la deje tranquila. Aceptar su hoja, es abandonar. Hay tan poca comprensión en este lugar, que decido dar de la mía (el verdadero responsable se esconde tras ella, comprendo que esta noche tampoco debe de ser fácil para ella). Tomo el papel.

 

La azafata hispana

Aquí no conozco a nadie, estoy muy lejos de mi casa, el aeropuerto va a cerrar y me han rogado amablemente que abandone el lugar unos tipos con pinta de policías que no hacen más que su trabajo y claro, la culpa no es de nadie… (¡otra vez él!)

Por suerte, me encuentro con la azafata hispana. Ella me explica lo que tengo que hacer: es decir… ¡nada!. Me proporciona una manta fina, un estuche con cepillo y pasta de dientes, y aparenta ser sincera cuando me desea buena suerte antes de irse. Finalmente, ella ha respondido a mi primera necesidad, un poco de compasión en este mundo artificial.

 

Abandonado

Perdido… Recorro el aeropuerto con mis maletas y mi guitarra a la espalda.
No es la primera vez que me siento completamente abandonado. Pero este terrible sentimiento de abandono, no es seguramente nada en comparación con el de miles* de personas a las que me propongo ayudar gracias a este viaje…, Porque si yo tampoco entiendo nada de lo que me sucede, al menos sé que Dios seguramente no está lejos.
Parece ser que otra fuerza invisible intenta impedir mi cita. ¡Sin embargo, tengo que llegar,  ellos cuentan conmigo! (o no…) Quién sabe,  quizás un día me den las gracias por haberlo hecho…

(*De hecho son muchas, muchas más, pero digo justo “miles” para que ustedes no me tomen por un exagerado).

 

El territorio de los zombis

Los únicos bancos que encuentro cerca son muy incómodos, y tengo la desagradable impresión de que los han hecho así a propósito, para que un pobre tipo como yo no pueda acostarse sobre ellos. Casi consigo medir la cantidad de falta de compasión necesaria para llegar a pedir a un ingeniero que conciba un banco así. Me acuesto bien debajo de él, para que ningún viandante me pisotee. Si la imitación de suelo de mármol lujoso no está bien conseguida en cuanto al color, sí es excelente en cuestión a dureza. Creo que nunca he apreciado tanto una manta como esta noche.

Estoy reventado, ¡*ç%&/0= ! ¡Tengo que dormir! ¿pero es eso razonable? Porque se está quedando sin batería el móvil que me sirve de despertador y tengo miedo de que no me despierte a tiempo, pero también le falta energía a mi cuerpo. Me duermo… durante la noche, muchas personas vienen a sacudirme a patadas para robarme, ¿o quizás lo he soñado? En todo caso, me siento en el mismo estado que si esto hubiera sido real: ¡estoy muerto! me despierto a cada rato preguntándome si he dormido o no…

Unos extraños zombis deambulan de aquí para allá a mi alrededor… (¡Ah, no, uf! solo es gente sospechosa), me agarro a mis maletas para que no se me escapen si en un descuido mi cansancio arrastra este cuerpo hacia el país del sueño… Con tal de que me despierte a tiempo para mi avión.

 

4h30. Espero detrás de una interminable fila que no avanza (¡caramba! ¿me estaré convirtiendo también un zombi?). La victoria es posible, el avión despega (¡y además estoy dentro!) . Antes de apagarse, mi móvil había recibido un mensaje de mis dos ángeles (pincha aquí para leer esta historia: http://protestantedigital.com/cultural/35571/Los_dos_angeles)

para decirme que están en el ajo. Eymecomeriacongustounbueya y su marido me esperan a la llegada. (Asombroso. ¿Pero entonces eso quiere decir que los contactos de Internet son gente de verdad?)

parte 1     parte 3    parte 4"
  ["post_title"]=>
  string(43) "EL SEÑOR DE LAS ESTACIONES (segunda parte)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "publish"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(30) "le-maitre-des-saisons-partie-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2016-03-27 17:07:58"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2016-03-27 15:07:58"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(0)
  ["guid"]=>
  string(32) "http://www.auderset.com/?p=10856"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["post_mime_type"]=>
  string(0) ""
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
  ["post_title_ml"]=>
  string(181) "[:fr]Le Maître des saisons – (Partie 2)[:de]Der Herr der Jahreszeiten   (Zweiter Teil)[:en]The Master of the Seasons – Part 2[:es]EL SEÑOR DE LAS ESTACIONES (segunda parte)[:]"
  ["post_title_langs"]=>
  array(4) {
    ["fr"]=>
    bool(true)
    ["de"]=>
    bool(true)
    ["en"]=>
    bool(true)
    ["es"]=>
    bool(true)
  }
}

EL SEÑOR DE LAS ESTACIONES (segunda parte)

  ¡Los aliados! Tocar fondo para alcanzar la cima.   El blanco Tras una encuesta rápida, me encuentro con que hay una gran misión cristiana que que en cada Navidad da muchos millones de regalos a las familias más pobres … More… More…

Posted in Blog | Comentarios desactivados en EL SEÑOR DE LAS ESTACIONES (segunda parte)
object(WP_Post)#4918 (26) {
  ["ID"]=>
  int(10794)
  ["post_author"]=>
  string(1) "1"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2016-02-26 23:56:48"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2016-02-26 21:56:48"
  ["post_content"]=>
  string(5263) "Emett Brown

El tiempo de la siembra (está brotando una idea)
El idioma universal
- Oye Alain, ¿te has dado cuenta de que formas parte de una minoría de personas que dominan un idioma que se puede entender en cualquier jerga del planeta, incluso por aquellos que no saben leer?
- ¿Qué? ¿Quién, yo? ¿Pero cómo...?
- ¡pues con imágenes, gordito con imágenes!
- ¡¡¡Yo no soy gordito!!!

Mi conciencia me saca de quicio
(Vosotros sois  testigos : ¡¡¡No hace más que hablar de mi gordura!!!)

Entonces me puse a imaginar una historia exclusivamente dibujada
que resumiera el centro del mensaje de la Biblia.
( ¡¡¡E incluso, comparándome con una vaca no estoy tan gordo!!!)

 

El tiempo del crecimiento
El brillo en los ojos de Doc
Casi me olvido de las realidades que me rodean durante las semanas que dura esta etapa de la creación, mi corazón no late más que para esta tarea. No duermo más que unas 4 horas cada noche y me siento como si estuviera bebiendo a tragos adrenalina, extraída directamente de la fuente de esa pasión que me devora,
Sólo una vez finalizado levanto la nariz de mi mesa de dibujo (¡vaya, pero si hay gente a mi alrededor!). Igual que el doctor Emmett Brown ("Regreso al futuro") en sus momentos de éxtasis creativo, atrapo a alguien que pasa a mi lado para mostrarle mi dibujo sin más explicaciones. Observo atentamente los rasgos de su cara durante la lectura, y si veo el menor gesto de incomprensión, le arranco el boceto de las manos, le dejo solo con sus preguntas y vuelvo enseguida a mi mesa para imaginar algo que sea más comprensible.

 

El tiempo del invierno
"¡Terminéééé!"
Así gritaba cuando era niño y había acabado de hacer mis necesidades…
Pero aquí, una vez finalizada mi obra, ( oye… la comparación termina aquí, ¿vale?)
Silencio, nadie viene...
Me encuentro solo con mi cómic. Es como si el responsable de las siguientes operaciones hubiera omitido venir.
¿No ha oído el llamado? ¿ no se siente a la altura de las circunstancias?¿eres tú? ¿ y ahora qué hago para hacer llegar a la gente este librito sin palabras?

 

El ejemplo español
No es la primera vez que me sucede…
He recibido un enorme sentimiento de amor por los pueblos hispanos, hasta el punto de emocionarme hasta las lágrimas por ellos. (¿ es grave doctor?) ¡ un amor así sólo podía venir de lo Alto! ( por lo menos yo no tengo nada parecido en stock). Empleé pues toda mi energía en hacer traducir mi cómic “Idées reçues¨  « ¡Ay, Dios mío! » (pincha aquí para verlo: http://www.auderset.com/es/comics/idees-recues-1) en español  con el sistema casero de pura cepa (amigos, familiares, étc…), y una vez terminado: nada.
No sabía qué hacer con el libro. Lo metí en un cajón del taller al mismo tiempo que las esperanzas que había puesto en él, y me dediqué a otra cosa.

 

Hacer todo por mí mismo
¿Qué tengo que hacer ahora para que llegue a la gente este pequeño libro sin palabras?
Disfruto de una pequeña red francófona, pero no española. Y mucho menos mundial… Como no aguanto más, decido ponerme por un tiempo el traje de otro: el del buscador de soluciones

Continuará la próxima semana…

pincha aquí, para ver este librito: http://www.auderset.com/es/bd-sans-parole

parte 2    parte 3   parte 4

 

 "
  ["post_title"]=>
  string(37) "EL SEÑOR DE LAS ESTACIONES (parte 1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "publish"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(35) "en-the-master-of-the-seasons-part-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2016-04-10 23:33:40"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2016-04-10 21:33:40"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(0)
  ["guid"]=>
  string(32) "http://www.auderset.com/?p=10794"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["post_mime_type"]=>
  string(0) ""
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
  ["post_title_ml"]=>
  string(185) "[:fr]Le Maître des saisons Version complète (partie 1)[:de]Der Herr der Jahreszeiten (Erster Teil )[:en]The Master of the seasons (part 1)[:es]EL SEÑOR DE LAS ESTACIONES (parte 1)[:]"
  ["post_title_langs"]=>
  array(4) {
    ["fr"]=>
    bool(true)
    ["de"]=>
    bool(true)
    ["en"]=>
    bool(true)
    ["es"]=>
    bool(true)
  }
}

EL SEÑOR DE LAS ESTACIONES (parte 1)

El tiempo de la siembra (está brotando una idea) El idioma universal – Oye Alain, ¿te has dado cuenta de que formas parte de una minoría de personas que dominan un idioma que se puede entender en cualquier jerga del … More… More…

Posted in Blog | Comentarios desactivados en EL SEÑOR DE LAS ESTACIONES (parte 1)
object(WP_Post)#4919 (26) {
  ["ID"]=>
  int(10652)
  ["post_author"]=>
  string(1) "1"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2015-12-28 16:07:47"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2015-12-28 14:07:47"
  ["post_content"]=>
  string(3138) "India (curata parte)

¿Tercera mirada…?

En suiza, en cuanto desembarco del avión, me doy cuenta de algunos detalles que no me habían chocado antes. En este aeropuerto, de mármol, súper limpio, con mucha clase pero frío, nada se adapta al calor humano. La entrada está repleta de tiendas lujosas. Me fijo en una empleada que, empujada por la soledad, se concede un momento de descanso. Tras un momento de conversación deja su papel de perfecta vendedora y me describe su día a día:
Si llego un cuarto de hora tarde, recibo una multa; estamos controlados, tenemos que ser rentables. Si no tenemos cuidado, enseguida dejamos de relacionarnos con la familia y finalmente, con todos los amigos.
Mi hermoso país tan limpio conoce también una especie de horrible miseria escondida… Antes de irme, le digo que Dios piensa en ella y que debería hablar con él. Aquí también, hay posters por todas partes. Publicidad con mujeres divinamente hermosas que nos observan desde lo alto exhibiendo joyas y relojes como si fueran talismanes para el éxito. Estas imágenes son completamente moldeadas por la mano de artistas informáticos. Son ídolos despiadados, secretamente venerados, que envuelven con una capa de mentira hipócrita a sus adoradores haciéndoles creer que esos no son ellos, pero a mi no me engañan; veo con claridad que su forma de vestir se parece en todo a la de esas imágenes…
Por la ventana del tren, ya no veo la miseria de las chabolas, ni los colores vivos y llenos de contraste de la India, las sonrisas espontáneas de los peatones, lo imprevisto en cada esquina de la calle, la gran cantidad de jóvenes, todos esos artesanos manitas que se inventan los oficios más extravagantes los unos que los otros para poder sobrevivir, ni esos ancianos de barbas blancas y largas, ni sus ojos chispeantes de vida…
Casi me choca ver las calles desiertas (¡solo algunos ancianos!) ¿Dónde están los habitantes de mi país? ¿Están todos escondidos en sus casas, hipnotizados por las pantallas? ¿O ha habido una catástrofe que diezmó la casi totalidad de la población? ¿Pero que ha sucedido durante mi ausencia? (¡basta con que me eclipse un par de semanas para que todo se tuerza!)
Quizá no es aquí donde ha tenido lugar todo este cambio, sino en mi mirada…

El primer poster
 Un poster con uno de mis dibujos va a ser pegado próximamente por las calles de la India, y como semillas del más allá, sembrará esperanza en el corazón de los indios que lo van a ver…

Jesus save colorwww

Pidan esta ilustración en formato poster "
  ["post_title"]=>
  string(15) "India (parte 4)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "publish"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(29) "india-4eme-et-derniere-partie"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2015-12-28 16:27:04"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2015-12-28 14:27:04"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(0)
  ["guid"]=>
  string(32) "http://www.auderset.com/?p=10652"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["post_mime_type"]=>
  string(0) ""
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
  ["post_title_ml"]=>
  string(98) "[:fr]India, 4ème et dernière partie[:de]India (part 4)[:en]India (part 4)[:es]India (parte 4)[:]"
  ["post_title_langs"]=>
  array(4) {
    ["fr"]=>
    bool(true)
    ["de"]=>
    bool(true)
    ["en"]=>
    bool(true)
    ["es"]=>
    bool(true)
  }
}

India (parte 4)

India (curata parte) ¿Tercera mirada…? En suiza, en cuanto desembarco del avión, me doy cuenta de algunos detalles que no me habían chocado antes. En este aeropuerto, de mármol, súper limpio, con mucha clase pero frío, nada se adapta al … More… More…

Posted in Blog | Comentarios desactivados en India (parte 4)
object(WP_Post)#4920 (26) {
  ["ID"]=>
  int(10620)
  ["post_author"]=>
  string(1) "1"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2015-12-17 20:28:17"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2015-12-17 18:28:17"
  ["post_content"]=>
  string(5822) "India (tercera parte)

El encuentro de los 1000
Sobre el escenario, me encuentro frente a más de 2.000 ojos de pastores (¡dos por persona!) escrutadores y curiosos de ver lo que un pequeño suizo de las montañas les podrá decir. El público está compuesto en gran mayoría por jóvenes, entre ellos, algunos que vienen de Orissa y todavía huelen a humo…

Yo comparto mi encuentro con Jesús, ese gran Artista que de la nada hace maravillas, así como la historia de las ridículas lágrimas que derramé por ellos… Mientras que hablo, una música resuena (y me suena) en mi cabeza. Un viejo coro pasado de moda que creía haber olvidado en la sala del club de jóvenes que frecuentaba diez años antes (¡Pero bueno ¿Quién ha encendido ese transistor en mi cabeza?!). Decido echarlo por la boca y canto:
“He decidido seguir a Cristo... Atrás el mundo (los placeres engañosos), la Cruz delante... El Rey de Gloria me ha transformado... no vuelvo atrás

TODOS lo conocen y con fervor lo cantan una y otra vez en su idioma. Eso prueba que una pequeña chispa puede incendiar a toda una muchedumbre. Me emociono porque sé que para ellos esto es mucho más que un cántico, porque saben el precio que hay que pagar para seguirle.
“¡Este cántico ha sido escrito por uno de los nuestros, el Sadhou Sundar Singh! Es un modelo grabado en cada uno de nuestros corazones!” – me dicen. Cuando bajo del escenario, me aprietan entre sus brazos y también lloran sin contenerse. Ese día, el Señor nos ha visitado.

Auderset in india

Haciendo el indio entre los indios
Hay una mesa de honor para los pocos invitados especiales que somos (unos cuantos puntos de nata fresca entre una muchedumbre de color café) pero, a riesgo de chocar con sus costumbres ancestrales, preferimos comer con ellos. Eso perturba a más de uno porque, para los hindúes, el Blanco forma parte de la casta superior (¡menudo chiste!). Rompamos las narices a ese mito, aunque comer lo mismo que ellos no esté exento de peligro para nuestra pequeña naturaleza (como yo, que no estoy vacunado y solo tomo vitamina C).
Los indios se mueren de risa con mis tentativas de hablar el hindi. Ya siento que les voy a echar de menos. Es un hermoso pueblo. Aquí a nadie le extraña que un desconocido le dirija la palabra de forma espontánea. Los hombres se toman de la mano con naturalidad (¡Eh!, no, las gentes no se lo toman a mal…)

La iluminación
Estamos en plena ciudad, pero a dos pasos de mí, una vaca sagrada está apaciblemente acostada en medio del camino. Vale, ya me he tropezado con un majestuoso loro, un mono travieso e incluso una jabalina (la señora jabalí) con unas tetillas enormes, paseando tranquilamente por la calle… ¡pura rutina!
De todas formas, mis pensamientos se han ido a otra parte, no tienen por qué ocuparse de fallos en la matriz, absortos, por otra parte, desde hacía un buen rato en resolver un problema mucho más importante. Viendo que soy incapaz de ayudarles, me han abandonado aquí, en la terraza de un bui bui con pinta de ruina de la postguerra. La “mesa” en que estoy sentado es ridículamente patituerta, pero a juego con todas esas deliciosas paradojas que me rodean. El dulzor del aire templado me acaricia el rostro y bebo el mejor té Chai de toda mi vida.
Señor, ¿cómo puedo llegar a estas personas, cómo llevarlas a ti? Los lectores de Cómic no son una legión… y entre los más pobres ¿cuántos hay que ni siquiera sabrían leer? (¡vaya! Se diría que mis pensamientos están de vuelta.) Mientras que mi mirada se pasea de aquí a allá, repentinamente se siente intrigada por un póster pegado en la pared. Es un dibujo que representa  a uno de los numerosos dioses locales. Esos carteles están por todas partes, en los taxis, en las tiendas, en cada sitio libre…
¡Paf! De golpe se ha hecho la luz! ¡posters! ¡tengo que dibujar posters! Ese es el idioma que todos entienden por aquí. También es un desafío que está a mi altura algo que soy capaz de dar a este pueblo…

Auderset in india2

Salva a cuantos puedas
Antes de irme, me invitan a casa de una familia de la comunidad cristiana. A pesar de su pobreza, la pareja ha adoptado a muchos niños huérfanos, liberándoles así de estar obligados a mendigar por las calles así como de los peores abusos que un niño pueda conocer. Me presentan un niñito fanático del dibujo; me bajo hacia él, le doy uno de mis cómics que llevo siempre en mi equipaje. Ese libro representa una fortuna para él e, incluso si hubiera conseguido darlo a un editor indio, nunca lo hubiera apreciado tanto como ese niñito de ojos brillantes. Le doy también mi lápiz y con voz temblorosa le digo:
¡Dibuja para el Señor y tu pueblo, hijo mío! El arte no es solo un juego ni un hobby sino que es algo muy importante!¡Muestra el camino de Jesús a tu pueblo y salva a cuantos puedas!!

 

Continuará la semana próxima…"
  ["post_title"]=>
  string(19) "(EN) India (part 3)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "publish"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "en-india-part-3"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2015-12-19 20:56:21"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2015-12-19 18:56:21"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(0)
  ["guid"]=>
  string(32) "http://www.auderset.com/?p=10620"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["post_mime_type"]=>
  string(0) ""
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
  ["post_title_ml"]=>
  string(22) "[:en]India (part 3)[:]"
  ["post_title_langs"]=>
  array(1) {
    ["en"]=>
    bool(true)
  }
}

(EN) India (part 3)

India (tercera parte) El encuentro de los 1000 Sobre el escenario, me encuentro frente a más de 2.000 ojos de pastores (¡dos por persona!) escrutadores y curiosos de ver lo que un pequeño suizo de las montañas les podrá decir. … More… More…

Posted in Blog | Comentarios desactivados en (EN) India (part 3)
object(WP_Post)#4952 (26) {
  ["ID"]=>
  int(10597)
  ["post_author"]=>
  string(1) "1"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2015-12-11 19:51:38"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2015-12-11 17:51:38"
  ["post_content"]=>
  string(6449) "India (segunda parte)

Unas lágrimas, son poca cosa...
Apenas me bajo del taxi que éste desaparece atrapado por la afluencia de la circulación. A mi alrededor no hay más que gente; La hay por todas partes y en todo momento. Pasan, venden, miran al infinito, incluso duermen a ras del suelo (a menos que se trate de un muerto). La miseria, bajo todas sus formas, habita aquí. Hay tal sed de esperanza que están incluso dispuestos a rezarle a cualquier objeto, árbol, estatua, con la esperanza de poder saciar su sed de lo Divino. Es un mundo olvidado de los cristianos bien pensantes, y, veo por todas partes, tanta gente perdida... tanta...
A lo largo de esta primera noche en la India, fragmentos de ruidos de la calle trepan a lo largo de las paredes para infiltrarse por las ventanas mal aisladas de la habitación de mi hotel y cosquillean mi sentimiento de seguridad occidental.

... Ante la amplitud de esta miseria que me ha golpeado de frente, me siento totalmente desprovisto. Solo, sentado sobre mi cama, oro por este país. Tengo el corazón hecho pedazos, no hay nada que
pueda darles sino estas lágrimas que lucen en mis mejillas por ellos... Jesús, mi Maestro, silencioso pero presente a los pies de mi cama, sabrá quizás hacer algo con todo esto...(?)

Viaje al borde del mundo
Desde que los responsables se reúnen conmigo, el viejo cliché del misionero blanco con casco colonial desaparece como por encanto. Aquí la misión es administrada por y para los indios... Ellos son los que me guían a través de la jungla humana de este país hasta nuestro próximo lugar de encuentro.
Viajamos en ciencia ficción (¡ o en tren, viene a ser lo mismo!). La puerta del cansado y viejo tren está abierta de par en par y yo estoy sentado como al borde del agua mojando mis pies en el vacío justo por encima del suelo que se va desplazando. En todo momento tengo la impresión de que voy a oír a mis espaldas los reproches de un controlador que me dirá, con su acento suizo alemán:
- ¡Nein, verboten (prohibido)! ¡¡Eso no se puede hacer!! Pero no, aquí las gentes no están infantilizadas, es estupendo, (¿Quizá en Suiza no somos tan libres como pensamos...?) Al borde de los railes del tren hay gente y más gente... ¿Qué hacen? ¿Están viendo pasar el tiempo? Me sonríen de buen grado y me doy cuenta de que lo hacen de corazón... (¡Ahora sí que estoy seguro: me encuentro en otro planeta!)
Pasamos delante de una escombrera pública interminable, la gente hace allí sus necesidades sin ningún pudor. A un tiro de piedra más lejos, un niño hambriento busca su alimento cotidiano entre los apestosos escombros. Delante de una cabaña improvisada, construida con ayuda de materiales tirados por el suelo, toda una familia me observa silenciosa. ¡Así es como viven la mayoría de los habitantes de mi planeta! ¡Es insoportable! Menos mal que las lágrimas me enturbian la vista...
... Con el corazón lleno de rabia, agarro mi lápiz y les dibujo como en un grito de desesperación:
- ¡¡ No habéis sido olvidados!! ¡¡Sois preciosos, Dios os ama, su Hijo ha nacido entre vosotros!!  ¡Ánimo! (un día les llegará mi dibujo...)
Persecuciones
El centro de acogida de la misión es un oasis de paz tangible, liberado de la latente opresión que se siente un poco por todas partes. Además de ser nuestro lugar de encuentro, es también el de los líderes de las iglesias llegados de todo el país. Algunos han tenido que afrontar distancias desmesuradas para llegar hasta aquí.
Desde mi llegada, se me ha recomendado discreción porque, aunque la India presuma de ser el país democrático más grande del mundo, la libertad de expresión sigue esperando sentada en la sala de espera. Los hindúes creen en las castas, las personas “mal nacidas” ni siquiera son consideradas como animales, aguantan y aceptan el desprecio y la esclavitud. No es el dinero, sino un cambio de mentalidad lo que necesitan los pobres para salir de esto. Cuando se enteran de que el Hijo de Dios en persona les ama y ha tomado su condición, que son de alta estima ante sus ojos, su vida cambia radicalmente y se libera de la fatalidad. No siendo ya condenados a ser una casta inferior, se ponen manos a la obra. Las castas más altas, indignadas por perder una mano de obra gratuita, empujan a los fanáticos religiosos hindúes hacia la sublevación.
5.000 cristianos de la región de Orissa han visto sus hogares incendiados, sus mujeres violadas y sus pastores salvajemente asesinados a puñaladas. Las familias que han logrado escapar han encontrado un “abrigo” en la selva. Pero esta está habitada por otros depredadores como el tigre y la enfermedad…
Los responsables de diferentes comunidades se consultaron entre ellos: ¿debían tomar las armas para defenderse?
Todos, de común acuerdo, optaron por la no violencia que enseña Cristo. Y decidieron perdonar…

 

Continuará la semana próxima…

 

main chemin Auderset

 

Durante mi primera noche en la India, me vino a la idea un dibujo que me permitiría presentar a Jesús a alguien que no supiera leer y no tuviera en su bagaje la influencia de la cultura occidental cristiana.

El Espíritu del creador simbolizado por sus dos manos indica el camino al que desea realmente encontrarlo. Eso requiere estar atento a las señales y a Su voz que susurra en medio del bullicio del mundo a todo aquel que es sincero.

Eso demanda el retroceso que da la sabiduría para darse cuenta de que los pequeños caminos fáciles que la sociedad nos propone durante todo nuestro camino son atractivos, bien vendidos, pero su final es la ruina. (imagen sacada del Cómic Idées reçues 3)

 

 

 

 "
  ["post_title"]=>
  string(21) "India (segunda parte)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "publish"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "en-india-part-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2015-12-19 14:42:45"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2015-12-19 12:42:45"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(0)
  ["guid"]=>
  string(32) "http://www.auderset.com/?p=10597"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["post_mime_type"]=>
  string(0) ""
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
  ["post_title_ml"]=>
  string(97) "[:fr]India (2ème partie)[:de]India (Zweite Teil)[:en]India (part 2)[:es]India (segunda parte)[:]"
  ["post_title_langs"]=>
  array(4) {
    ["fr"]=>
    bool(true)
    ["de"]=>
    bool(true)
    ["en"]=>
    bool(true)
    ["es"]=>
    bool(true)
  }
}

India (segunda parte)

India (segunda parte) Unas lágrimas, son poca cosa… Apenas me bajo del taxi que éste desaparece atrapado por la afluencia de la circulación. A mi alrededor no hay más que gente; La hay por todas partes y en todo momento. … More… More…

Posted in Blog | Comentarios desactivados en India (segunda parte)